Ir al contenido principal

Matriz 🌝

  • Matriz: Es una estructura de datos similar a un vector, pero organizada en dos dimensiones (filas y columnas). Se utiliza para representar datos tabulares como tablas, mapas e imágenes, así como para realizar cálculos matemáticos.

Características

  • Estructura: Las matrices están formadas por elementos dispuestos en filas y columnas. Por ejemplo, una matriz de 2x2 tiene 2 filas y 2 columnas.
  • Acceso a Elementos: Para acceder a un elemento, se indica su posición en términos de fila y columna (por ejemplo, (1,2) se refiere a la fila 1 y columna 2).

Ejemplos

  1. Matriz de Nombres: En una matriz 2x2 que almacena nombres, el nombre "Fabián" se encuentra en la posición (2,2).
  2. Matriz de Números: En otra matriz 2x2 que almacena números, el número 5 está en la posición (1,2).

Ventajas

  • Almacenamiento Eficiente: Una matriz puede almacenar más información con una sola declaración en comparación con múltiples vectores.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La computadora🖥

Una computadora es un dispositivo electrónico capaz de procesar grandes cantidades de información mediante instrucciones de programas. Está formada por varios componentes clave: Unidad Central de Procesamiento (CPU) : Es el "cerebro" de la computadora, encargado de realizar cálculos y procesar la información recibida. Memoria : Almacena datos temporalmente. Hay dos tipos: RAM : Memoria rápida que almacena datos mientras los programas están en uso. ROM : Memoria de solo lectura que contiene instrucciones permanentes. Dispositivos de Entrada/Salida : Permiten la interacción con el usuario. Entrada : Teclados, mouse, micrófonos. Salida : Monitores, impresoras, altavoces. Disco Duro : Almacena datos de forma permanente. Los discos de estado sólido (SSD) son más rápidos y eficientes. Placa Madre : Conecta todos los componentes de la computadora y permite la comunicación entre ellos. Tarjeta Gráfica : Procesa gráficos e imágenes para ser mostrados en el monitor. Fuente de Alimentac...

Conceptos básicos 👾

  Este capítulo aborda en los conceptos básicos de programación – incluyendo las palabras, las definiciones, tipos de datos, LG entre otros.. La LG es crucial y le sirve al programador para estructurar y representar visualmente la solución de un problema antes de escribir en lenguaje de programación específico. LG es muy importante para que un programador aprenda a pensar lógico y analíticamente, ya que cualquier problema en la programación requerirán del pensamiento lógico de manera analítica. Aprender estos conceptos básicos permitirán al programador eventualmente poder disfrazar sus soluciones en cualquier Lenguaje y cualquier entorno de desarrollo, permitiendo la escritura superior de un lenguaje específico. La lógica es esencial en la programación, ya que permite descomponer problemas complejos, estructurar algoritmos claros, comprender conceptos como variables y ciclos, depurar errores y fomentar el pensamiento crítico. Utilizando herramientas como Diagramas de Flujo de Dato...

Informática y programación ⚙

la informatiica es una diciplina que se ocupa del procesamiento de informacion mediante computadoras para resolver problemas de manera eficiente. Abarca varios campos esenciales: Hardware : Son los componentes físicos de un sistema informático, como computadoras, routers y cables. Estos elementos forman el sistema informático. Software : Se refiere a los programas y aplicaciones que funcionan sobre el hardware. Sin software, el hardware no puede operar. Algoritmos : Son instrucciones ordenadas que se siguen para resolver un problema. Se pueden representar con seudocódigo o diagramas de flujo. Lenguajes de programación : Son sistemas de escritura que permiten a los programadores comunicarse con las computadoras para ejecutar tareas. Repositorios de almacenamiento : Son estructuras que almacenan datos, como archivos y bases de datos, permitiendo guardar información de forma permanente. Redes de comunicación : Conectan computadoras y dispositivos para intercambiar información, ya sea med...